Vikipedia, la Gran Enciclopedia Rusa con la que Putín quiere reemplazar a Wikipedia

Vikipedia, la Enciclopedia Rusa

La Gran Enciclopedia Rusa, también conocida como Vikipedia, buscaría reemplazar a la Wikipedia con su versión electrónica, según lo anunciado por Vladimir Putín.

“Con respecto a Wikipedia … es mejor reemplazarlo con la nueva Gran Enciclopedia Rusa en formato electrónico. En cualquier caso, será información confiable de una forma buena y moderna”.

Vladimir Putín

Para el presidente de Rusia, la Wikipedia debería ser reemplazada por una versión rusa más “confiable”. Aunque, según el Kremlin, esto no significa que se vaya a prohibir su uso en Rusia, pues se trata de “un recurso respetable, popular y autorrenovable”.

Para su creación, entre 2020 y 2022, el Gobierno prevé asignar casi 1.700 millones de rublos (24 millones de euros). Mientras que el subsidio correspondiente será asignado a la editorial Big Russian Encyclopedia.

¿Qué es la Vikipedia?

Vikipedia es el nombre con que se le conoce a la Gran Enciclopedia Rusa (BDT) de 36 volúmenes, basada en la enciclopedia soviética anterior.

La Gran Enciclopedia Rusa es una enciclopedia universal de nivel internacional. Se encuentra a la par con publicaciones de referencia como Britannica, Laruss, Big Brockhaus y otras, que -a través de sus artículos- dan una imagen completa del desarrollo del mundo, del hombre, la sociedad, la ciencia y la tecnología.

Su publicación en papel inició en el año 2004 y finalizó en 2017, luego de que en 2016 el Gobierno ordenara la creación de su versión electrónica (bigenc.ru).

Vikipedia, la Gran Enciclopedia Rusa

Recientemente, el presidente de Rusia ha anunciado en una reunión del Consejo del Idioma Ruso, la creación de una alternativa a la Wikipedia que sea “más confiable” de consultar.

No te puedes perder:  ¿Cómo saber si me hackearon? Averigua si tu correo y contraseña se han filtrado en Internet

Este nuevo portal, que se presentará por primera vez el 21 de noviembre, se creará sobre la base de la BDT y tendrá soporte para 15 millones de usuarios por día.

Alternativa a la Wikipedia

El anuncio de Putín, que propone reemplazar la Wikipedia con otra enciclopedia en línea, llega solo un día después de que entrara en vigor la nueva ley rusa del “Internet soberano”.

Wikipedia
Wikipedia

Esta controvertida ley, que para algunos es un “nuevo nivel” de censura, permite a Rusia crear su propia Internet autónoma, con el fin de protegerse de los ciberataques.

Pero hay algo más controversial aún, solo equiparado con el Gran Cortafuegos de China: el plan de crear un Sistema de Nombres de Dominio (DNS) ruso independiente en 2021.

Con ello, el Gobierno podrá redirigir a los usuarios a la versión rusa de los sitios extranjeros. Así por ejemplo, quienes accedan a Facebook.com, serán redirigidos a VK, la red social rusa alternativa a Facebook.

Es por ello que no es de sorprender que ahora Rusia quiera crear su propia alternativa a Wikipedia, para lo cual están dispuestos a invertir cerca de 1.700 millones de rublos.

Según Serguéi Krávets, uno de los responsables del proyecto, lo más importante de esta Wikipedia Rusa es que los datos van a ser comprobados. Además, los usuarios también van a poder contribuir, pero solo si certifican sus competencias.

“Quienes aspiran a una participación interactiva, deberán darse de alta y certificar sus competencias en un ámbito científico; entonces podrán redactar textos, reseñarlos y participar en debates”

Serguéi Krávets.

¿Bloqueará Rusia el acceso a la Wikipedia?

Anteriormente, la enciclopedia en línea gratuita ya ha sido bloqueada por este Gobierno. La última vez, por un artículo sobre la marihuana, lo que impidió que la mayoría de ciudadanos rusos puedan acceder al portal, a menos, claro, que tuvieran descargada la Wikipedia offline en sus teléfonos u ordenadores.

Wikipedia bloqueada

Sin embargo, esta vez, la Wikipedia no será bloqueada. Así lo ha dejado en claro Dmitri Peskov, el portavoz de la presidencia rusa, quién ha manifestado que la creación de la Vikipedia digital “no se trata en modo alguno de prohibir o dificultar el acceso a Wikipedia”. Además, considera que lo anunciado por Putín responde “a la necesidad de garantizar el acceso a una fuente fehaciente de datos enciclopédicos”.

“Wikipedia es un recurso respetable, popular y autorrenovable. Lo que el presidente [Vladímir Putin] y algunos ponentes más tenían en cuenta es que nadie, con todo nuestro respeto, puede garantizar la información publicada y actualizada con regularidad en Wikipedia”.

Dmitri Peskov, representante del Kremlin.

Por su parte, la Wikipedia no ve a la BDT como una competencia.

“[…] el número de artículos [de la Gran Enciclopedia Rusa] es varias veces menor que Wikipedia, el volumen de un artículo es 2-3-4 veces menor que el artículo de Wikipedia. Y muchos textos tienen 15 años”.

Stanislav Kozlovsky, director ejecutivo de Wikimedia RU.

Además, respecto a quienes critican a la Wikipedia por su inexactitud de la información, Stanislav Kozlovsky, el director ejecutivo de Wikimedia RU, ha señalado que:

“Con el debido respeto, hay una historia en la que la Gran Enciclopedia Rusa tomó prestados textos de Wikipedia, luego estos textos fueron eliminados del sitio de la Gran Enciclopedia Rusa”.

Stanislav Kozlovsky

No cabe duda que Rusia quiere, de alguna forma, “independizarse” del resto de Internet. Ya hizo lo propio con la ley del “Internet soberano” y ahora va por la creación de su “Wikipedia Rusa”.

No te puedes perder:  6 ofertas de Spotify Premium imperdibles ¡hasta 3 meses por $0.99!