Vero, la red social sin anuncios que ofrece mayor privacidad a los usuarios

Vero red social

¿Existe una red social sin censura, sin anuncios y donde los usuarios puedan elegir quién puede ver sus publicaciones? Si, su nombre es Vero, y ofrece mayor privacidad a los usuarios.

Actualmente, la privacidad en Internet parece no existir. Y es que con redes sociales como Facebook, que venden nuestros datos a terceros, resulta casi imposible mantener nuestra información privada a salvo.

Cuando algo es gratis, tú eres el producto.

Esta es una frase muy cierta. Pues es la forma en que algunas plataformas gratuitas hacen dinero y pueden seguir existiendo. Ejemplo de ello son Google y Facebook, dos de los servicios más utilizados en el mundo.

Para satisfacción de los usuarios, esto no pasa con Vero. Nacida con la intención de querer llevar las relaciones sociales a cómo lo son en la vida real, Vero no utiliza algoritmos para alterar el feed de las publicaciones ni vende nuestros datos a anunciantes.

Además, para ser lo más transparentes posibles, tienen un manifiesto a disposición de los usuarios. Aquí se puede leer qué información recopila y como maneja nuestros datos.

¿Qué es Vero?

Vero es una red social similar a Instagram enfocada en compartir fotos, enlaces, música, películas, libros y lugares. Su principal característica es que carece de publicidad y la información de los usuarios no se vende a los anunciantes.

Fue fundada por el multimillonario Libanés Ayman Hariri, con el objetivo de que los usuarios se conecten como en la vida real.

El nombre de Vero, que significa ‘verdad’, viene del hecho de que es una red social sin anunciosque nos permite ser nosotros mismos, además de querer ser lo más transparentes posibles. De hecho, Vero se define como ‘True Social’, que vendría a ser una “verdadera forma de socializar”.

Para utilizar Vero, los usuarios deben pagar una suscripción anual. Aunque es gratis para el primer millón de usuarios registrados.

Además, solo puede usarse desde su aplicación para iOS y Android. No puede utilizarse desde un navegador web.

El usuario como cliente, no como producto

En la mayoría de redes sociales gratuitas como Facebook o Instagram, el producto es el propio usuario. En Vero, los usuarios son sus clientes, así que nunca veremos anuncios en la plataforma.

El modelo de negocio de Vero es la suscripción de pago. Los usuarios tendrán que pagar una pequeña tarifa anual para utilizar la red social, similar a como era antes WhatsApp.

Además, obtienen ingresos cobrando una tarifa a los usuarios o marcas que quieran vender sus productos directamente desde sus publicaciones.

Principales características de Vero

  • En Vero no hay nombres de usuario. Para buscar a alguien debemos hacerlo mediante su nombre.
  • No se altera el feed, las publicaciones se muestran en orden cronológico.
  • Los usuarios podrán comprar y vender productos desde la propia aplicación, sin necesidad de salir de la plataforma.
  • Para utilizar la aplicación se cobra una suscripción anual. Aunque es gratis de por vida para el primer millón de usuarios registrados.
  • No tiene anuncios, solo veremos las publicaciones de las personas o marcas que seguimos.
  • Posibilidad de seguir a alguien o agregarlo como contacto (conocido, amigo, o amigo íntimo).
  • Clasificación de contactos en: amigos íntimos, amigos, o conocidos.
  • Posibilidad de elegir quién puede ver nuestras publicaciones: seguidores, conocidos, amigos, o amigos íntimos.
  • Enviar y recibir mensajes privados solo de nuestros contactos, no de los seguidores.
  • Filtrar los tipos de publicaciones que queremos ver de un usuario.
  • Compartir no solo fotos o videos, sino también películas, música, enlaces, libros y lugares.
  • Subir fotos sin censura sin que sean retiradas por Vero.
  • Ver las publicaciones de los usuarios organizadas por tipo.
  • Posibilidad de establecer una foto distinta (avatar) para los usuarios que nos siguen, para nuestros amigos y otra para nuestros amigos íntimos.
  • Compartir recomendaciones de lugares, música, películas y libros.
  • Añadir hashtags a nuestras publicaciones.
  • Hacer menciones de usuarios mediante @ (arroba), aunque sin posibilidad de etiquetar usuarios en nuestras publicaciones.
No te puedes perder:  Free MP3 Downloads: descargar MP3 y MP4 de Youtube, Facebook, SoundCloud y más

Feed en orden cronológico

En plataformas como Facebook o Instagram, se manipula el feed para mostrarnos las publicaciones más relevantes o lo que consideren conveniente. En Vero, en cambio, las publicaciones se muestran en orden cronológico.

De esta manera, los usuarios no tendrán que pagar por promocionar sus publicaciones o llegar a más audiencia. Todos son tratados por igual.

Feed Vero

En el feed podemos indicar que nos gusta una publicación o bien hacer un comentario.

Buscar todo tipo de publicaciones

En Vero puedes encontrar todo tipo de publicaciones: hashtags populares, productos en venta, perfiles destacados y selecciones del editor.

Además, por supuesto, podemos buscar personas, fotos, videos, enlaces, música, películas, programas de TV, libros y lugares.

Buscar publicaciones en Vero

En el caso de las películas, podemos acceder a toda información de ésta: reparto, género, fecha de estreno, producción y el tráiler.

Tablero

El Tablero es la sección de nuestro perfil de usuario. Aquí podemos establecer una foto de perfil y añadir una biografía.

En la parte inferior tenemos acceso a nuestras publicaciones (clasificadas en los diferentes tipos), a las solicitudes de contacto (recibidas y enviadas) y a los ajustes.

Avatares

Vero permite establecer hasta 3 avatares distintos. Estos no son más que la foto de perfil para los diferentes contactos: amigos íntimos, amigos o conocidos y seguidores. Podemos usar un avatar para todos o elegir uno para cada grupo de usuarios.

Seguidores y Contactos

En Vero, hay dos claras diferencias entre los seguidores y los contactos. Cada uno verá publicaciones específicas que hayamos compartido con ellos.

Los seguidores son las personas que nos siguen y pueden ver las publicaciones que compartimos con ellos. Pero no pueden contactar con nosotros directamente.

No te puedes perder:  Así es como Facebook quiere restringir el acceso a los datos de sus usuarios

Por otro lado, los contactos se clasifican en: conocidos, amigos, y amigos íntimos. A diferencia de los seguidores, pueden enviarnos mensajes instantáneos por medio del chat.

Contactos Vero

Perfil de usuario

Al acceder al perfil de un usuario tenemos la opción de ‘Seguir‘ o ‘Conectar‘. Si decidimos seguirlo, no es necesario que la solicitud sea aceptada.

En cambio, si le enviamos una solicitud de contacto con el botón ‘Conectar’, podemos elegir la relación de amistad que tenemos con esa persona: amigo íntimo, amigo, o conocido. Además, es necesario esperar a que nuestra solicitud de amistad sea confirmada.

Vero perfil de usuario

Después de que nuestra solicitud de contacto es aceptada, podemos cambiar el tipo de conexión que queremos tener con esa persona.

Cabe señalar que la opción de ‘Seguir’ y ‘Conectar’ estará disponible según la configuración de privacidad del usuario.

Por otro lado, hay alguna opciones adicionales que aparecen al pulsar el icono de los tres puntos.

Usuario Vero

La opción ‘Presentar usuario‘ permite compartir el perfil del usuario en una publicación, para darlo a conocer o “promocionarlo”. En la publicación aparecerá la foto y el nombre del usuario. Cuando alguien pulse en su nombre, lo llevará a su perfil.

Con ‘Filtrar publicaciones‘ podemos seleccionar los tipos de publicaciones de un usuario que queremos ver en nuestro feed como fotos, videos, enlaces, y más.

Colecciones

Las colecciones son la forma en que se organizan las publicaciones de los usuarios que seguimos. Es decir: fotos/videos, enlaces, música, películas/TV, libros y lugares.

Vero Colecciones

Si entramos a alguna de estas, veremos un buscador integrado para buscar entre las colecciones de los usuarios que seguimos.

Con las colecciones podemos descubrir publicaciones específicas que los usuarios están compartiendo, y así no perdernos nada.

Chat para contactos, no para seguidores

Redes sociales como VK tienen una aplicación de chat independiente; Vero, en cambio, tiene un chat similar a los mensajes directos de Instagram. La gran diferencia es que solo podremos enviar mensajes a quiénes tengamos agregados como contactos, no a los seguidores.

Para enviar un mensaje, basta con ir al apartado Chat de la aplicación y seleccionar alguno de los contactos. Desde aquí podremos enviar tanto texto como fotografías de la cámara o de la galería.

Publicaciones de todo tipo

Vero no solo se limita a las fotos y videos. Permite compartir hasta 6 tipos de publicaciones: fotos, música, películas, libros, enlaces y lugares. Aunque no hay opción de compartir solo texto (como en Facebook o Twitter).

Publicaciones Vero

Fotos:

Cuando subimos una foto, nos encontramos con un editor de fotos muy parecido al de Instagram para hacer recortes, añadir filtros, ajustar el brillo, etc.

Editor de fotos Vero

Cabe destacar que, al ser una red social sin censura, no prohíbe las fotos de desnudos, como si lo hace Instagram.

No te puedes perder:  Buy Me A Coffee, alternativa a Patreon para recibir donaciones

Música:

Vero tiene acceso al catálogo de iTunes, por lo que podremos compartir cualquier de las millones de canciones del servicio.

Libros:

Gracias al acuerdo con la tienda de libros de Apple iBooks, aquí encontraremos más de 2 millones y medio de libros para compartir con nuestros contactos o seguidores.

Libros Vero

Enlaces:

Compartir un enlace escribiendo la URL o haciendo una búsqueda en Google.

Enlace Vero

Películas/TV:

Para las películas y programas de TV, Vero tiene acceso a los títulos de themoviedb.org.

Películas TV Vero

Lugares:

Vero permite compartir un lugar específico (ubicación actual o cualquier lugar del mundo) junto con una fotografía, para lo cual hace uso de Foursquare.

Lugares Vero

Las opciones para compartir un lugar son: estoy en, he estado aquí, quiero ir, recomendar o no recomendar.

Elige quién puede ver nuestras publicaciones

Esta es una de las principales características de Vero y que la hace diferente al resto de redes sociales, pues le otorga al usuario mayor privacidad sobre lo que comparte y con quién.

compartir publicaciones Vero

Antes de realizar alguna publicación, Vero nos da la opción de elegir con quién queremos compartirlo: amigos íntimos, amigos, conocidos y seguidores.

De esta manera, podremos compartir un tipo de contenido para nuestros seguidores y otro para nuestros contactos.

Vero compartir publicación

Cuando elegimos alguno de estos grupos de usuarios, se incluyen también los de mayor conexión. Así por ejemplo, si elegimos compartir una publicación con conocidos, se incluyen también a los amigos y a los amigos íntimos, por lo que no es posible elegir solo uno de éstos, a excepción de los amigos íntimos.

También hay una opción para compartir una publicación de forma privada, es decir, que solo la veremos nosotros.

¿Debería utilizar la red social Vero?

Si estás buscando una alternativa a Instagram o Facebook, donde no se altere el feed para mirar solo lo que estas compañías quieren que veas y donde puedas controlar quien puede ver lo que compartes; entonces deberías probar Vero.

Algo que se hecha en falta, es que no es posible publicar ‘historias’ temporales que desaparecen después de 24 horas, como si es posible en otras redes sociales. Sin embargo, quienes no utilicen esta función, no tendrán problemas en darle una oportunidad a Vero.

Además, gracias a la popularidad que ha tenido últimamente, están ofreciendo registros gratuitos de por vida. Así que si quieres utilizar Vero gratis para siempre, descarga la app para iOS o Android, crea una cuenta y evita pagar la suscripción anual.

Esperamos que Vero siga mejorando su aplicación y atrayendo más usuarios, y ver si puede hacerle frente a gigantes como Instagram.