Surfshark, la VPN más barata que admite dispositivos ilimitados

Surfshark VPN barata

¿Cansado de las VPN caras? Hoy te contaremos todo sobre Surfshark, un proveedor de VPN relativamente nuevo que destaca por permitir conectar un número ilimitado de dispositivos a precios realmente bajos.

A pesar de ser un desconocido para muchos y estar lejos de alcanzar (en número de usuarios) a otros servicios como ExpressVPN, Surfshark compite principalmente en el precio, por lo que rápidamente se ha convertido en uno de los servicios de VPN más baratos.

Pero… ¿qué tan bueno es este servicio? A continuación te mostramos las principales funciones de Surfshark, la velocidad de sus servidores, si admite o no la descarga de torrents, si es compatible con Netflix, entre otras cosas.

Surfshark, la mejor VPN barata

Surfshark VPN
  • Conectar un número ilimitado de dispositivos.
  • Servidores compatibles con Netflix USA.
  • Admite la descarga de torrents.
  • Estricta política de no registros.
  • Funciones de privacidad y seguridad adicionales.
  • Precios muy baratos.

Surfshark es una de las mejores VPN baratas del mercado que, pese a no ser tan popular como otros servicios, se ha convertido rápidamente en una de las favoritas de la industria.

Con un historial limpio y una jurisdicción amigable con la privacidad, esta VPN mantiene una clara política de no registro y cuenta con servidores para P2P y compatibles con Netflix USA.

Además, incluye funciones interesantes y permite un número ilimitado de conexiones simultáneas, como veremos a continuación.

Sin política de registros de datos

Con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Surfshark VPN es un servicio que no mantiene ningún registro de la actividad en línea de los usuarios.

Es decir, no recopilan ninguna dirección IP, historial de navegación, información de sesión, ancho de banda utilizado, tráfico de red ni cualquier otro dato similar.

VPN sin política de registro de datos

Además, gracias a que opera fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos, los avisos de eliminación de DMCA no se aplican a este servicio. Y es que al no guardar información sobre los usuarios, no podrían atribuir ninguna reclamación a un usuario específico.

No te puedes perder:  Hackear y espiar Instagram con una app ¿es posible?

Lo mismo pasa con las ordenes judiciales. Si alguna recibieran alguna, no podrían ayudar a las autoridades debido a que no sería posible identificar a ningún usuario.

Por lo tanto, si te preocupa tu privacidad, no puedes dejar de utilizar Surfshark VPN.

Servidores para Netflix y torrent

Si tu objetivo es acceder a los servicios de streaming del extranjero y descargar torrents de forma anónima, esta VPN no te va a defraudar.

Con más de 800 servidores en más de 50 países de todo el mundo (incluido España y algunos países de América Latina), Surfshark es capaz de desbloquear los principales servicios de películas, series y TV como Netflix USA, BBC iPlayer, Hulu, Amazon Prime Video, entre otros.

Servidores de Surfshark

Además, permite descarga de torrents sin límite de datos. De esta manera, tu IP no quedará expuesta y no se asociará a ninguna descarga que realices.

Eso sí, la velocidad de sus servidores puede ser algo inconsistente por momentos. Aunque esto es algo que se puede “justificar” teniendo en cuenta lo barato que son sus planes.

Modo camuflaje y otras funciones interesantes

Como la mayoría de proveedores VPN, Surfshark incluye un cifrado de grado militar AES-256, un interruptor de apagado en caso se desconecte la VPN y protección contra fugas de DNS, IPv6 y WebRTC.

Pero eso no es todo:

Surfshark VPN también incluye diferentes funciones de privacidad y seguridad con las que otros servicios no cuentan.

Funciones VPN

Por ejemplo, la función “Modo de camuflaje”, que hace que el uso de una VPN sea tan sigiloso que incluso tu ISP no podrá saber que estás usando una red privada virtual.

No te puedes perder:  ¿Cómo saber si me hackearon? Averigua si tu correo y contraseña se han filtrado en Internet

Así mismo, para tener una mayor seguridad y una mejor experiencia de navegación, “CleanWeb” te protege de los anuncios molestos, los rastreadores, malware e incluso intentos de phishing.

Por su parte, “Whitelister” te permite incluir algunas aplicaciones y sitios web (especialmente los de tu banco) a una lista blanca que ignorará la VPN cuando las utilices.

Finalmente, esta VPN -que también funciona en países restrictivos como China- cuenta con la función “MultiHop“, que te permite conectarte desde varios países a la vez para proteger mejor tu identidad y ocultar rastros.

Sin límite de dispositivos conectados al mismo tiempo

A diferencia de otros servicios como CyberGhost VPN, que solo te permite conectar 7 dispositivos a la vez, Surfshark te permite proteger tantos dispositivos como quieras al mismo tiempo.

Comparativa VPN

De esta manera, podrás conectar tu PC (Windows o Linux), Mac, teléfono Android/iOS, Smart TV (FireTV, Apple TV, u otros televisores) y consolas (Xbox y Playstation) a la VPN de forma simultánea.

Incluso cuenta con extensiones para los navegadores Google Chrome y Firefox.

Y lo mejor es que no tendrás que crear una nueva cuenta. ¡Conecta todos los dispositivos que quieras por un único pago!

Obtén Surfshark desde $1.99 (€1.79) al mes

Surfshark no tiene nada que envidiar a otras VPN y esto lo demuestra no solo en sus principales características, sino también en el precio.

Con planes que van desde los $1.99 (€1.79) al mes (ahorra 83%), Surfshark es la mejor y más barata VPN que encontrarás en el mercado.

Surfshark precios VPN barata

Por esta cantidad obtendrás toda la seguridad, privacidad y las buenas velocidades de sus servidores que ofrece esta VPN.

No te puedes perder:  Descarga gratis 100 mil imágenes de rostros generados por IA libres de derechos de autor

Y es que a pesar de los precios realmente bajos que maneja, Surfshark no tiene limitaciones de ningún tipo. De hecho, ofrece las mismas funciones de seguridad y privacidad -incluyendo algunas adicionales- que las VPN de mayor precio.

Si decides comprar esta VPN, recuerda que dispones de diferentes medios de pago: tarjetas de crédito, PayPal, Google Pay y criptomonedas.

Además, en caso de que no quedes conforme con el servicio, cuentas con una garantía de reembolso de 30 días.