
Si alguna vez te has preguntado qué es el soporte técnico de Microsoft y cuando termina para Windows 10, 8, 7 y otras versiones más antiguas, aquí te lo contamos.
Hasta hace poco, Windows 7 lideraba el mercado de los Sistemas Operativos de PCs de escritorio; sin embargo, ha sido superado por Windows 10 después de 29 largos meses. De esta manera, la cuota de mercado de los Sistemas operativos de Microsoft, queda de la siguiente manera:
- Win10: 42.78%
- Win7: 41.86%
- Win8.1: 8.72%
- WinXP: 3.36%
- Win8: 2.44%
- WinVista: 0.74%
Con estas cifras nos damos cuenta que, aunque Windows 10 sea el Sistema operativo de escritorio más utilizado en el mundo, son muchos los usuarios que aún utilizan Windows 7, y otro porcentaje más bajo que corre Windows 8.1 y otras versiones anteriores en sus computadoras. ¿El problema? Que alguno de estos sistemas ya no cuentan con el soporte oficial de Microsoft, y otros a los que les queda poco tiempo.
A pesar de que Microsoft ha hecho y continua haciendo esfuerzos para que los usuarios actualicen a Windows 10, son muchos los usuarios que se resisten al cambio.
¿Qué es el soporte técnico de Microsoft: Estándar y Extendido?
Los Sistemas Operativos, como cualquier otro producto, tienen un ciclo de vida, y esto se traduce en el soporte que reciben por parte de la Empresa o los desarrolladores que están detrás.
En el caso de Windows, los Sistemas que tengan el Soporte de Microsoft podrán recibir actualizaciones, revisiones automáticas y asistencia técnica en línea.
Microsoft ofrece dos tipos de soporte, el estándar y el extendido, los cuales ayudan a mantener seguros a los usuarios de Windows. Veamos de qué se tratan:
Soporte técnico estándar: Es el soporte ofrecido por Microsoft desde que una versión de Windows se pone a disposición del usuario, por al menos 5 años. Si durante este tiempo se lanza al mercado una nueva versión de Windows sucesora, el tiempo se extiende a 2 años más.
Soporte técnico extendido: Al igual que el estándar, el soporte técnico extendido es de 5 años como mínimo desde la fecha de disponibilidad general del producto, el cual se extiende a 2 años más después de dos versiones posteriores al producto, o lo que es lo mismo, desde que se lanza una versión de Windows posterior al sucesor.
Ahora que sabemos las diferencias entre el soporte estándar y el extendido, en la siguiente imagen podemos conocer las ventajas que ofrece cada uno. Conocido esto, veamos cuando termina el soporte para Windows 7, 8.1, 10 y demás versiones del SO de escritorio de Microsoft.
Fecha del Fin del Soporte de Windows XP, Vista, 7, 8.1 y 10
Con el fin del Soporte técnico de Microsoft, Windows ya no recibirá actualizaciones de seguridad que protegen tu PC de todo tipo de virus, malware, software malicioso y futuras amenazas que puedan aparecer.
Estas son las fechas del fin del ciclo de vida de Windows en sus diferentes versiones:
Sistema Operativo | Fin del soporte estándar | Fin del soporte extendido |
Windows XP SP3 | 14 de abril de 2009 | 8 de abril de 2014 |
Windows Vista SP1 | 12 de julio de 2011 | |
Windows Vista SP2 | 10 de abril de 2012 | 11 de abril de 2017 |
Windows 7 RTM | 9 de abril de 2013 | |
Windows 7 SP1 | 13 de enero de 2015 | 14 de enero de 2020 |
Windows 8.1 | 9 de enero de 2018 | 10 de enero de 2023 |
Windows 10 | 13 de octubre de 2020 | 14 de octubre de 2025 |
Windows 8 fue descontinuado en Enero del 2016, por lo que los usuarios de este Sistema deben actualizar a 8.1 para beneficiarse del soporte extendido hasta el 10 de enero de 2023. De igual forma, quienes tengan Windows 7 RTM, deben instalar el Service Pack 1 (SP1) para seguir recibiendo soporte.
En cuanto a Windows 10, el soporte afecta a las ediciones Home, Pro, Education y Enterprise. Estas son las fechas del fin del soporte para sus actualizaciones.
Actualizaciones | Fecha del Fin del Soporte |
Windows 10, versión 1507 | 9 de mayo de 2017 |
Windows 10, versión 1511 | 10 de octubre de 2017 |
Windows 10, versión 1607 | Fecha provisional: marzo de 2018 |
Windows 10, versión 1703 | Fecha provisional: septiembre de 2018 |
Windows 10, versión 1709 | Fecha provisional: marzo de 2019 |
Para las actualizaciones o Service Pack, y dependiendo del producto de Microsoft, se brinda 12 o 24 meses de soporte. Cuando finaliza el soporte técnico para una versión de Windows, también finaliza el soporte para todos los Services Pack de este Sistema Operativo. Pero cuando finaliza el soporte para alguna actualización/Service Pack, continúa el soporte para la versión de Windows.
En el caso de los Sistemas antiguos que ya no cuentan con el soporte de Microsoft, lo más recomendable es actualizar a Windows 10 cuanto antes, el cual solo requiere un procesador de 1 GHz como mínimo, 1GB de RAM para la versión de 32 bits y 4 GB para la de 64 bits.
¿Qué significa que Microsoft ya no ofrezca soporte técnico?
Con las actualizaciones de seguridad, protegemos nuestra PC con Windows, evitando que puedan infectarse con malware o virus que se aprovechen de alguna vulnerabilidad.
Si pensamos que no hay problema en utilizar un Sistema Operativo que ya no cuente con el soporte oficial, estamos equivocados. Pues estamos expuestos a todo tipo de ataques que se aprovechen de vulnerabilidades como Meltdown y Spectre, que afecta a la gran mayoría de equipos con Windows.
Al no contar con el soporte de Microsoft, nuestra PC con Windows ya no recibirá actualizaciones ni parches de seguridad para mitigar o solucionar los problemas que pueda tener el Sistema, ni tampoco protegernos ante ataques o malware que se aprovechan de algún bug de Windows.
Amenazas de ransomware como WannaCry, que secuestró a PCs de todo el mundo, e incluso a ordenadores de compañías como Telefónica, son un claro ejemplo del por qué no deberíamos utilizar un Sistema antiguo que ya no cuente con el soporte de Microsoft.
La recomendación es siempre tener actualizado nuestro Windows, con las últimas actualizaciones y parches de seguridad, que en el caso de Windows 10, están disponibles desde Confguración – Actualización y Seguridad – Windows Update.