
Si eres un creador de contenido o quieres serlo, y estás buscando la forma de ganar dinero como ‘Youtuber’, aquí te mostramos los requisitos para monetizar videos de Youtube en 2018.
Como es sabido, la plataforma de videos más popular del mundo ofrece a los usuarios la posibilidad de monetizar sus videos mediante publicidad. Gracias a esto, muchos ‘Youtubers’ han encontrado en la plataforma la forma de ganarse la vida subiendo videos.
Sin embargo, hace ya un tiempo que Youtube presenta problemas que afectan a los ingresos obtenidos por los “creadores de contenido”, debido a problemas con los anunciantes de la plataforma, los cuales no permiten que sus anuncios se muestren en ciertos videos que contienen material cuestionable.
Con el fin de mejorar los ingresos de sus creadores y evitar que “malos usuarios” afecten a la comunidad de Youtube, es que Google ha optado por modificar sus requisitos para los usuarios que quieran obtener ingresos de sus videos.
Requisitos para monetizar videos de Youtube en 2018
Desde el mes de abril del 2017, Youtube estableció un requisito mínimo 10 mil vistas en videos para los que quieran formar parte del Programa de Partners de Youtube (YPP); sin embargo, esto no ha sido suficiente para saber si un canal cumple o no con las reglas de la Comunidad.
Por ello, desde el 16 de Enero de 2018, los nuevos requisitos para monetizar videos de Youtube, son:
- 4 mil horas de tiempo de reproducción durante los últimos 12 meses.
- Tener 1,000 suscriptores como mínimo.
De esta manera, los nuevos usuarios de la plataforma lo tendrán más difícil si quieren ganar dinero en Youtube.
En cuanto a los canales que ya monetizaban sus videos, tienen hasta el 20 de febrero de 2018 para cumplir con los nuevos requisitos de Youtube. En caso de no contar con 4 mil horas de reproducción y tener al menos 1000 suscriptores para esta fecha, sus videos dejarán de ser monetizados. Serán evaluados nuevamente cuando logren cumplir con los requisitos.
Esta medida afectará a un gran número de canales; sin embargo, según cuentan desde Youtube, las ganancias del 99% de estos usuarios no superaron los $100 durante el último año. Cifras insignificantes si las comparamos con las ganancias de los Youtubers mejor pagados del 2017, los cuales generaron millones de dólares con sus videos.
Y aunque cumplir con estos requisitos puede ser difícil para la mayoría de usuarios nuevos, no es algo imposible, ni tampoco garantizan que un canal sea idóneo para la monetización con Adsense.
Desde Youtube, planean tener más conversaciones con los creadores de contenido que poseen canales grandes en la plataforma, esto con la finalidad de evitar problemas que puedan afectar a la comunidad o a los anunciantes, como el incidente ocurrido recientemente con el Vlogger Logan Paul.
Revisión manual de canales de Google Preferred
Google Preferred es el programa de Youtube donde están los canales más populares de la plataforma, y donde los anunciantes pueden colocar directamente sus anuncios en los videos de su preferencia y así poder llegar a su público objetivo.
Desde ahora, los canales que pertenezcan a Google Preferred serán revisados manualmente por el equipo de Youtube, y solo si son aptos, podrán seguir perteneciendo a este programa “VIP”. De esta manera, garantizan que cumplan con sus requisitos y normas de publicidad amigable.
Se espera que todos los canales y videos de EEUU que pertenezcan a este programa sean revisados hasta mediados de febrero, y antes de marzo para el resto de Países.
Fuente: Blog de Creadores de Youtube | Blog de AdWords.