
Las redes sociales son plataformas diseñadas para conectar a los usuarios mediante una red de contactos.
A diferencia de un sitio web, son los usuarios los que generan contenido, y los que continuamente están interactuando con el resto de usuarios en tiempo real.
Aunque no hay una exacta clasificación de las redes sociales, aquí hablaremos de 17 redes sociales clasificadas según la finalidad de cada una.
Índice
De propósito general
Las Redes Sociales de ‘De propósito general’, son uno de los tipos de redes sociales que no tienen una temática definida y están dirigidas al público en general.
Son además, las redes que mayor cantidad de usuarios tienen, al no estar dirigidas a un público específico.
Facebook es la red social más popular del mundo con más de 2 mil millones de usuarios registrados. Fue fundada por Mark Zuckerberg en febrero del 2004, en Estados Unidos.
Esta red social permite a los usuarios crearse un perfil y compartir publicaciones con sus amigos, además de poder chatear con ellos mediante la web o por medio de su aplicación para dispositivos móviles.
Google+
Con más de mil millones de usuarios registrados, la red social de Google permite crearse un perfil de usuario o una cuenta de marca.
Desde que fue lanzada en 2011, Google Plus ha tenido varios cambios y mejoras significativas. Actualmente, puedes seguir Colecciones (publicaciones de un único usuario respecto a una temática específica), o unirte a Comunidades (grupos donde los usuarios comparten publicaciones sobre un mismo tema).
VK (Vkontakte)
VK, también llamada Vkontakte, es la red social Rusa que fue lanzada en 2006, y que cuenta con más de 95 millones de usuarios activos cada mes.
Creada por el Ruso Pável Dúrov, es el quinta web más visitada del mundo según SimilarWeb (un sitio de estadísticas y análisis de tráfico).
VK es muy similar a Facebook, permite crear un perfil, unirse a grupos, enviar mensajes y realizar compras desde la propia aplicación.
Microblogging
Los servicios o redes sociales de Microblogging, permiten a los usuarios publicar mensajes breves, generalmente de texto. Se caracterizan por su sencillez y simpleza.
Twitter representa perfectamente lo que es una red social de Microblogging. Fundada en 2006, Twitter permite realizar publicaciones (conocidas como tweets) con un límite de 140 caracteres, enviar mensajes privados y seguir a otras cuentas.
Es muy popular entre los usuarios (conocidos como ‘twitteros’), y muy utilizado por celebridades y personajes importantes.
Tumblr
Fue lanzada en 2007 por David Karp, y posteriormente adquirida por Yahoo! en 2013.
La red social Tumblr, permite crear micro blogs donde los usuarios pueden publicar texto, imágenes, citas, enlaces, audio y video.
Multimedia
Este tipo de redes sociales están enfocadas a compartir exclusivamente contenido multimedia, como fotografías y/o videos.
Instagram es la red social de fotografías número 1, conocida por permitir agregar filtros a las fotografías que se suben.
Lanzada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, fue adquirida tiempo después, en 2012, por Facebook. Desde entonces, el número de usuarios se ha incrementado, llegando a los 700 millones de usuarios en abril de este año.
Esta red social permite publicar fotos, videos de hasta 1 minuto, historias efímeras de 15 segundo de duración, y realizar transmisiones en vivo.
Vero
Creada por el libanés Ayman Hariri, esta red social está pensada para que la forma en que nos relacionamos en el mundo virtual, sea lo más parecido a como lo es en la vida real.
Vero es muy similar a Instagram, con la diferencia de que no tiene publicidad, pues su modelo de negocio se basa en la suscripción de pago por parte de sus usuarios.
Esta red social está enfocada en la privacidad de los usuarios, permitiéndoles elegir con quién compartir sus publicaciones: con seguidores o con sus contactos (amigos íntimos, amigos, o conocidos).
Fundada en 2008, Pinterest es la red social que permite compartir imágenes, las cuales están organizadas en tableros de una temática específica.
Los usuarios pueden compartir “repinear” imágenes a sus propias colecciones o seguir las colecciones de los demás miembros.
Profesionales
Las redes sociales profesionales están enfocadas a las actividades empresariales y de negocios. Su fin es establecer una red de contactos para los profesionales que buscan empleo en alguna empresa o socios de negocios.
La red social para profesionales #1 con más de 500 millones de miembros. Fue fundada en diciembre de 2002, y posteriormente adquirida por Microsoft, en junio del 2016.
En Linkedin, puedes crear un perfil como profesional o como empresa. Permite comunicar multitudes de funcionarios y empresas desde el perfil de cada usuario, los cuales publican su experiencia y habilidad laboral en un verídico currículum para encontrar trabajo y oportunidades de negocios.
Asimismo, de forma regular, algunas empresas realizan reclutamientos a través de LinkedIn, para lo cual publican los requisitos que debe tener el profesional, para postular a un empleo.
Viadeo
Viadeo es otra red social de temperamento profesional fundada por Dan Serfaty y Thierry Lunati, en mayo de 2004.
Esta red profesional permite crear una red de contactos conformada por reclutadores y profesionales. En Viadeo podrás encontrar a tu próximo empleador, que pueden ser propietarios y administradores de una diversidad de empresas.
Si tu propósito es contactar con factibles socios, o encontrar puestos de trabajo, esta red social es para ti.
Empresariales
Las redes sociales empresariales están dirigidas a las compañías que buscan fortalecer lazos entre sus empleados, facilitando la información y accesibilidad de los datos.
Yammer
Yammer es un sistema de red social empleado para la comunicación particular de las corporaciones por medio de reuniones, correo electrónico, etc.
Fundada en 2008, la oferta de esta web es comisionar a los trabajadores simplificándoles la toma de decisiones en cualquier proyecto, con el objetivo de aumentar la productividad y la satisfacción de los propios empleados.
Socialcast
Socialcast es la principal red social empresarial con la idea de aplicar el poder de las redes sociales dentro de las empresas, para trabajar de manera más eficiente.
Fue creada en el año 2010, y un año después comprada por VMware (La compañía de software de virtualización).
En Socialcast, las empresas pueden proyectar su propia red social, la cual ofrece herramientas de administración, acceso portátil, privacidad, disposición breve de grupos para la realización de proyectos, entre otras cosas.
Académicas
Orientadas a la educación, las redes sociales académicas conectan a estudiantes y educadores con el fin de compartir información por medio de artículos y documentos de distintas áreas.
Academia.edu
Fundada en 2008, Acedemia.edu conecta a académicos de todo el mundo para compartir trabajos de investigación y artículos, simplificar búsquedas en áreas exclusivas de entendimiento y el seguimiento de información destacada para sus campos de estudio.
Al momento del registro, puedes elegir el perfil de Profesor, estudiante, graduado, posdoctoral, investigador independiente, entre otros.
Docsity
Es una red social didáctica, creada en un inicio para uso exclusivo de estudiantes italianos. Fue a partir del 2012 cuando se puso a disposición de todos los estudiantes del mundo.
Docsity está diseñado para estudiantes universitarios, con el propósito de que estos intercambien anotaciones, exámenes y ejercicios. En esta red social académica, podrás investigar, asesorar y descargar temas publicados por otros estudiantes como material de apoyo para mejorar tu rendimiento.
Preguntas y respuestas
Los usuarios de estas redes pueden realizar preguntas y dar respuestas a otras interrogantes.
Son uno de los tipos de redes sociales que congregan a usuarios interesados en compartir sus dudas e inquietudes con el resto de usuarios.
Quora
Quora es una de las redes sociales de preguntas y repuestas más populares que existen, desde que fue lanzada públicamente en el 2010.
Cuando te registras por primera vez, Quora te permite seleccionar tus intereses, como pueden ser Tecnología, Historia, Finanzas, Deportes, Música, entre otros; además de temas en los cuales tienes conocimiento.
Una vez registrado en Quora, podrás realizar preguntas de casi cualquier temática, y publicarlas utilizando tu perfil o de manera anónima, esperando una respuesta por parte de los usuarios registrados.
Paralelamente, también podrás responder a las interrogantes de los demás miembros, así como votar positiva o negativamente las respuestas.
Curious Cat
Una red social relativamente nueva creada en abril del 2016 en España, por dos jóvenes gallegos: Nuno y Marco Balbona.
Curios Cat es una web donde los usuarios pueden hacer cualquier tipo de interrogantes a los demás usuarios, ya sea utilizando su perfil o de manera anónima.
Tiene un diseño parecido a Twitter, y es utilizada en su mayoría por adolescentes.
Citas
Las redes sociales de citas son idóneas para conocer gente nueva y encontrar pareja. Siendo utilizadas en su mayoría por gente adulta, tanto hombres como mujeres solteros.
Este tipo de redes sociales no son nada anónimas, pues los usuarios deben proporcionar la mayor cantidad posible de información, así como subir fotos donde se aprecie su rostro, esto con la intención de destacar ante los demás y atraer la atención de los usuarios.
Badoo
Desde que fue creada en 2006, Badoo se ha convertido en una las redes sociales más populares, utilizada por más de 350 millones de personas en todo el mundo.
Su objetivo principal es permanecer en conexión con amistades, encontrar pareja, y relacionarse con gente de todo el mundo.
Al registrarte en Baddo, puedes localizar personas de tu misma zona y con gustos similares a los tuyos. Además, podrás chatear con otras personas desde la web o desde su aplicación para móviles.
Twoo
Fundada en 2011, Twoo es una red social de citas muy parecida a Badoo, enfocada a conocer gente nueva.
Al igual que otras redes de su tipo, Twoo te mostrará los perfiles de usuarios compatibles contigo, y podrás indicar si te gusta o no. La aplicación de Twoo está disponible para iOS y para Android.
Aunque existen más redes sociales en Internet, solo se ha considerado a las más populares de su tipo.