
Si buscas cómo desbloquear Facebook en el trabajo, universidad o en cualquier lugar donde esté bloqueado, aquí te mostramos los mejores proxys para que puedas saltarte esta restricción y así puedas estar en contacto con tus amigos y familiares.
Y es que en algunas escuelas, universidades, centros de trabajo o incluso en algunos países como China, el acceso a esta y otras redes sociales no está permitido.
Por ello, aquí te mostramos una completa lista de páginas para abrir Facebook bloqueado desde cualquier lugar. Es decir, sitios web proxy que funcionan como intermediarios entre la red social y tu computadora o celular.
Proxys para desbloquear Facebook
Anteriormente ya te habíamos mostrado cómo ver Youtube si está bloqueado. Esta vez veremos los mejores proxys para saltar el bloqueo de Facebook sin importar el lugar donde te encuentres.
Kproxy
Kproxy es un servicio de proxy web simple y gratuito con el que podrás saltar las barreras que impiden acceder a Facebook.

Una vez en la web, solo tienes que ingresar la URL (www.facebook.com) y presionar Enter. Además, puedes elegir entre los diferentes servidores a los cuales conectarte.
Sin duda, una de las formas más fáciles de desbloquear Facebook en tu trabajo, escuela o universidad. Y que además, cuenta con una extensión para Firefox y Chrome.
CroxyProxy
Se trata de una de las mejores páginas web para desbloquear Facebook en el trabajo o universidad.

CroxyProxy funciona tanto para redes sociales como para sitios de video como Youtube que han sido bloqueados. Lo mejor, es que es completamente gratuito y apenas tiene publicidad.
Además, no necesitas configurar nada. Solo ingresa la URL del sitio y pulsa el botón “Go!”. Adicionalmente, si usas el navegador Chrome, puedes instalar su extensión CroxyProxy Free Web Proxy.
ProxySite
Uno de los más populares proxys para saltarse las restricciones y acceder a Facebook bloqueado.

A pesar de que hay varias razones por las cuales bloquean Facebook, hay veces en que los usuarios necesitan hacer uso de esta red social para enviar mensajes, compartir algo importante en algún grupo o simplemente mantenerse en contacto con sus amigos.
ProxySite te permite evadir esta restricción y acceder a la red social más popular del mundo. Solo tienes que ingresar la URL, elegir el servidor desde el cual te conectarás y listo. Entre las opciones de la página están las de permitir o no cookies y remover scripts.
HideMyAss: Proxy para Facebook
Este popular servicio de VPN cuenta con un proxy de Facebook gratuito para acceder a la plataforma desde cualquier lugar del mundo.

Utilizando el proxy de HideMyAss podrás ocultar tu dirección IP de forma que la red social de Mark Zuckerberg no sabrá tu verdadera ubicación.
Entre sus características destacan la posibilidad de elegir el servidor desde el cual te conectas (EE.UU., Alemania, Reino Unido, etc.) y algunas opciones como cifrar la URL, desactivar cookies y eliminar scripts.
atozProxy
Se trata de un proxy para entrar a Facebook y a otros sitios bloqueados, como Youtube, Twitter y Google.

A diferencia de otros sitios de proxies gratuito para Facebook, aquí no tienes que configurar nada. Solo ingresa la dirección de la red social azul y empieza a navegar libremente por la web.
atozProxy destaca por utilizar la tecnología SSL para cifrar los datos, ser uno de los más rápidos, y tener un diseño responsivo que se adapta a cualquier pantalla (de ordenadores o teléfonos móviles).
Zalmos Web Proxy
Zalmos Web Proxy es una de las mejores formas de iniciar sesion en facebook desde otra página.

Este proxy web online ofrece una forma fácil de desbloquear sitios como Youtube, 9gag, Reddit, Wikipedia, entre otros. Gracias a sus servidores en Francia y Países bajos, no tendrás problemas para acceder a los diferentes sitios de Internet.
Esta herramienta funciona en tu PC, Mac, iPhone, Android y en cualquier dispositivo conectado a Internet.
Zend2
Zend2 es un servidor proxy anónimo en línea para desbloquear Facebook y Youtube.

Con una interfaz sencilla, Zend2 te permite entrar a tu cuenta de Facebook para enviar mensajes, publicar estados, ver las publicaciones de tus contactos y páginas que sigues y todo lo que ofrece esta red social.
Es perfecto para navegar sin restricciones en el trabajo o universidad, sin que tengas que pagar por una VPN.
Pese a que estos proxys web funcionan, es posible que también estén bloqueados en tu lugar de trabajo o escuela. En ese caso, puedes probar las siguientes formas de desbloquear Facebook.
Cómo acceder a Facebook si está bloqueado
Si te urge entrar a la red social pero está bloqueado, con estos trucos podrás saltar el bloqueo de Facebook en tu trabajo, escuela o universidad:
Ingresar a la versión móvil de Facebook
En algunas ocasiones, el administrador de TI de tu centro de trabajo o universidad solo bloquea el acceso al dominio www.facebook.com y no todos los subdominios.

Si este es el caso, puedes aprovecharte de este “error” y acceder a la versión móvil de la red social. ¿Cómo? Solo tienes que ingresar a la URL m.facebook.com y empezar a navegar por el sitio.
Eso sí, al ser la versión móvil, el diseño de la web no se verá muy bien desde una computadora.
Cambiar los DNS
Hay veces en que el bloqueo de Facebook se realiza a nivel de servidor DNS. Esto lo hacen principalmente los operadores de Internet por orden del Gobierno.

Para evadir este bloqueo, solo tienes que cambiar las DNS en tu computadora o celular. Puedes utilizar, por ejemplo, los DNS de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o los de CloudFlare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).
Además, si quieres acceder a Facebook desde el celular, puedes usar la aplicación 1.1.1.1 de CloudFlare en Android o iOS.
Escritorio remoto
Utilizar el escritorio remoto para conectarte remotamente a otra PC puede ser una buena forma de entrar a Facebook cuando está bloqueado.

Para llevar a cabo esta tarea, necesitas al menos dos computadoras o portátiles. Por ejemplo, una que estés utilizando en tu trabajo o universidad y otra que esté en tu casa. Es esta última la que debes dejar encendida y configurarla para admitir conexiones remotas o bien utilizar algún programa gratuito como TeamViewer. También puedes utilizar la extensión de escritorio remoto de Chrome.
Si no tienes otra PC ni puedes instalar software de terceros, puedes contratar un servidor RDP que está disponible las 24 horas del día y al cuál puedes conectarte desde cualquier lugar mediante el escritorio remoto.
Utilizar una VPN
Como último recurso, puedes utilizar una VPN para desbloquear Facebook. Básicamente, lo que hace es cambiar tu IP para que puedas acceder a cualquier sitio web de Internet.

Aunque hay servicios y extensiones de VPN gratuitas como Hola, no deberías usarlos, ya que mucha veces comercializan tus datos y venden tu ancho de banda.
Lo mejor, si has decidido usar estos servicios, es contratar una VPN de pago segura y confiable, con servidores en todo el mundo para saltarse los bloqueos de Facebook, Youtube y demás sitios.
Recuerda que los responsables de bloquear estas páginas en tu empresa o universidad, puede que conozcan estos métodos y algunos ya no sirvan.
Finalmente, ¿crees que las empresas o escuelas deberían seguir bloqueando Facebook y otros sitios? Déjanos tu comentario.