
Si eres un jugador competitivo, un aspirante a gamer o cualquier usuario aficionado a los videojuegos, deberías conocer a los monitores 144Hz. Aquí te mostramos qué son y por qué se han convertido en el estándar de facto de los jugadores.
Además, te diremos si realmente ofrecen una mejor experiencia de juego como muchos aseguran y si vale la pena comprar uno hoy en día en lugar de un monitor de 60Hz, 120Hz o 240Hz.
Así que lee hasta el final para conocer todo sobre este producto de cómputo que puedes encontrar en monitor144hz.top
Qué son los Hz en un monitor
Hz (hertz o hercios) es la unidad de medida de la tasa de refresco o también llamada velocidad/frecuencia de actualización, una característica de los monitores que sirve para indicar el número de veces en que se vuelve a mostrar una imagen en la pantalla cada segundo.
Así tenemos que, un mayor número de Hz significa que obtienes más imágenes por segundo. En consecuencia, las imágenes serán más suaves y podrás ver las escenas en movimiento con mucha más claridad, como se aprecia en el siguiente vídeo a 144hz:
Para que te hagas una idea, un monitor de ordenador típico tiene una velocidad de actualización de 60Hz, es decir, que actualiza y devuelve 60 imágenes por segundo. Sin embargo, las últimas pantallas de juegos pueden llegar hasta los 240Hz (240 imágenes por segundo).
Ahora que sabes esto, ya puedes hacerte una idea de lo que es un monitor de 144Hz, que no tiene nada que ver con mejorar los gráficos.
¿Qué es un monitor 144Hz?
Como seguramente sabes, los monitores funcionan mostrando una serie de imágenes en una sucesión muy rápida para crear la ilusión de movimiento.
En ese sentido, un monitor 144Hz es aquel que es capaz de refrescar y mostrar 144 imágenes por segundo, o lo que es lo mismo, actualizar una imagen aproximadamente cada 7 milisegundos.
De hecho, la diferencia con un monitor de 60Hz es muy notable, por lo que una vez que pruebas un monitor con una tasa de refresco de 144Hz, no querrás volver a uno inferior.

Estos monitores están orientados a los videojuegos, siendo 144Hz la frecuencia de actualización más popular para los monitores gaming. Principalmente para juegos FPS, como Counter-Strike, Battlefield, PUBG o Fortnite, donde hay secuencias de acción que tienen mucho movimiento rápido.
Sin embargo, debes tener en cuenta que de nada sirve tener un monitor 144Hz si los FPS (cuadros por segundo) que ofrece tu GPU son inferiores o superiores.
Por ejemplo, si tienes una GPU de 60 FPS, tu monitor de 144 hertz se limitará a 60 imágenes por segundo. Del mismo modo, si tienes un GPU de 240 FPS, tu monitor solo podrá mostrar un máximo de 144 imágenes/segundo.
Así que lo mejor es configurar tu monitor y asegurarte de que tu tarjeta gráfica sea compatible con su velocidad de actualización (Hz) y resolución.
¿Vale la pena un monitor de 144Hz? ¿Dónde comprarlo barato?
Los monitores con una frecuencia de actualización de 144 hertz tienen varias ventajas respecto a los de 60Hz y 120Hz. Aunque no llegan al nivel de los de 240 hercios.
Para empezar, este monitor para gamers ofrece una jugabilidad increíblemente fluida. A diferencia de los monitores de 60Hz, muestra más imágenes en pantalla por segundo y cada cuadro tiene mucho menos desenfoque.

Esta reducción en el desenfoque de movimiento conduce a una imagen más nítida en la que podrás distinguir niveles de detalle mucho mayores cuando hay movimientos rápidos, tanto en videos como en juegos.
Además, dado que el movimiento es mucho más suave y claro, podrás reaccionar más rápido en los videojuegos y tendrás una ventaja frente a los jugadores que utilizan un monitor de 60 o 120 hertz.
Sin embargo, el alto precio de estos monitores gaming (superior a los de 120Hz pero inferior a los de 240Hz) puede ser un inconveniente para algunos.

Por lo tanto, vale la pena comprar un monitor de 144Hz siempre que vayas a jugar juegos competitivos y tengas el presupuesto suficiente no solo para adquirir el monitor sino también una GPU de gama alta que admita suficientes fotogramas por segundo.
Si buscas el mejor monitor 144Hz calidad precio, puedes encontrar monitores de 24 o 31 pulgadas económicos, con G-Sync (para tarjetas gráficas NVIDIA) o FreeSync (para tarjetas AMD) y de diferente resolución (1080p, 1440p) en webs como Amazon o Mercado Libre.