Los 7 mejores IDE para programar en Java

Java

En este artículo conocerás cuáles son los mejores IDE para Java (disponibles para Windows, macOS, Linux o incluso online), junto con sus características, ventajas y desventajas, que harán que te inclines por uno u otro.

Para quienes no lo sepan, Java es el lenguaje de programación orientado a objetos más potente y el tercero de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo.

Por esta razón, es importante que elijas un IDE para programar en Java que se adapte a la naturaleza del proyecto y que incluya las funciones que necesitas, ya sea para desarrollar software de escritorio y empresarial o para crear aplicaciones web y móviles.

¿Qué es un IDE?

Un IDE (entorno de desarrollo integrado) es un programa informático que incluye diferentes herramientas para escribir código y probar el software de, generalmente, un lenguaje específico.

Estos IDE’s facilitan la tarea de programar gracias a que incluyen un editor de código, un compilador o intérprete y un depurador, a los que se acceden mediante una interfaz gráfica de usuario.

En el caso de Java, destacan especialmente dos entornos de desarrollo: Eclipse y Netbeans, siendo los más populares y utilizados por los desarrolladores.

Mejores IDE para Java

Eclipse

Eclipse Java logo

Empezamos la lista con el que es quizás el IDE de Java más popular, aunque, para algunos, esto no precisamente lo haga ser el mejor.

Desarrollado originalmente por IBM, Eclipse es un entorno multiplataforma de código abierto que actualiza su versión cada año.

Con Eclipse podrá desarrollar aplicaciones de escritorio, web y apps móviles. Además, gracias a su amplia variedad de plugins, no solo soporta Java, sino también lenguajes como C, C++, JSP, Perl y PHP.

IDe Eclipse

Ventajas:

  • Depuración de código, con una perspectiva específica y vista de errores.
  • Excelente gestión de proyectos.
  • Soporte para plugins.
  • Opciones de personalización.
  • Permite la integración de soluciones de terceros.
  • Ofrece herramientas para repositorios y servidores.

Desventajas:

  • Mayor consumo de recursos.

Con una gran comunidad detrás, Eclipse está disponible para Windows, Linux y Mac.

No te puedes perder:  Descargar y actualizar a Windows 10 gratis y de forma legal

Por otro lado, si lo que estás buscando es un IDE Java online, puedes optar por su versión en la nube: Eclipse Che, que permite desarrollar aplicaciones desde un navegador web. Aunque, eso sí, el tiempo de ejecución de este IDE en línea es más lento que su versión de escritorio.

Descargar Eclipse

Netbeans

Netbeans logo

Netbeans es un IDE Java gratuito y de código abierto inicialmente desarrollado por Sun Mycrosystem y ahora propiedad de Oracle.

Una de las ventajas de usar este entorno es la facilidad con la que se pueden crear aplicaciones con interfaz gráfica gracias a la función Drap and Drop.

Por esta razón, es muy utilizado por quiénes recién se inician en la programación. Sin embargo, la facilidad con la que se pueden crear interfaces gráficas, pueden hacer que el usuario se vuelva dependiente de los botones de arrastrar y soltar.

Por otro lado, con Netbeans puedes desarrollar todo tipo de aplicaciones Java Web, J2SE, EJB y aplicaciones móviles. Además, soporta otros lenguajes de programación como C/C++, XML, HTML, PHP, Groovy, Javadoc, JavaScript y JSP.

Netbeans IDE

Ventajas:

  • Eficiente gestión de Proyectos.
  • Reutilización de Modulos.
  • Identifica y soluciona problemas  de código comunes.
  • Librería visual de Netbeans.
  • Herramientas de desarrollo integrado.

Desventajas:

  • Genera código basura al usar los botones de arrastrar y soltar.
  • Las librerías y complementos hacen que sea “muy pesado”.

El software está disponible para los sistemas Windows, Linux, Solaris y macOS.

Descargar Netbeans

IntelliJ IDEA

IntelliJ IDEA logo

Desarrollado por JetBrains, IntelliJ IDEA es un entorno de desarrollo que incluye una versión gratuita (Community) y otra de pago (Ultimate) con algunas funciones adicionales.

La versión Community ofrece soporte para Java, Groovy, Kotlin, XML, JSON, YAML; mientras que la versión Ultimate soporta estos y otros lenguajes como JavaScrip, TypeScript, SQL, XSL, XPath.

Además, algunos otros lenguajes como Ruby, Phyton o PHP también son soportados por medio de plugins.

Para un programador Java, la versión Community puede ser suficiente; aunque si lo que quieres es desarrollar proyectos profesionales o para empresas de gran tamaño, deberás optar por la versión de pago: Ultimate.

IntelliJ IDEA IDE

Ventajas:

  • Herramientas integradas para desarrolladores.
  • Soporte de frameworks.
  • Atajos de teclado.
  • Enfocado a proyectos complejos.
  • Soporte técnico (solo para la versión de pago).
No te puedes perder:  ¿Qué es el soporte técnico de Microsoft y cuando termina para Windows XP, Vista, 7, 8 y 10?

Desventajas:

  • Pagos de suscripción mensual/anual para la versión Ultimate.

IntelliJ IDEA está disponible para Windows, Linux y Mac.

Descargar IntelliJ IDEA

Codenvy

Codenvy ide java en línea

Codenvy es un IDE para Java en línea de código abierto que permite a los desarrolladores modificar, ejecutar y depurar código en la nube sin necesidad de instalar ningún software.

Gracias a que está basado en Eclipse Che, este entorno de desarrollo integrado agrega multitenencia, controles de seguridad y automatización. Además, facilita la depuración y prueba de código Java gracias al entorno de tiempo de ejecución personalizado.

Al igual que IntelliJ IDEA, Codenvy cuenta con versiones gratuitas y de pago. Así tenemos que las ediciones Developer y Team son gratuitas, pero con algunas limitaciones; mientras que la versión Enterprise es enteramente de pago.

Codenvy editor Java online

Ventajas:

  • Entorno de ejecución personalizado para probar y depurar código.
  • Acceso SSH para ejecutar el contenedor en cada imagen.
  • Entornos preconstruidos para acelerar el desarrollo.
  • Posibilidad de compartir el progreso del trabajo con un cliente.
  • Funciones de finalización de código, refactorización y resaltado de sintaxis.

Desventajas:

  • No cuenta con aplicación de escritorio

Finalmente, Codenvy incluye soporte para otros lenguajes de programación compilados e interpretados como C++, C#, JavaScript y PHP.

Codenvy

IBM Rational Application Developer (RAD)

IBM RAD

Rational Application Developer, también conocido como RAD, es un popular IDE Java comercial basado en Eclipse que también soporta otros lenguajes de programación.

RAD proporciona herramientas para analizar, desarrollar, diseñar visualmente y desplegar aplicaciones desarrolladas en Java.

No solo eso, también se puede utilizar para implementar y administrar servicios web, aplicaciones web que utilizan JavaScript y XML y activos de arquitectura de componentes de servicio.

IDE Java Rational Application Developer

Ventajas:

  • Integración con el servidor de aplicaciones de IBM Websphere.
  • Herramientas para desarrollar, implementar y probar aplicaciones en WebSphere Application Server.
  • Altamente personalizable.
  • Extensa documentación.
  • Facilidad de uso y tiempo de despliegue.
No te puedes perder:  Tipos de base de datos: relacional, NoSQL, distribuida, etc.

Desventajas:

  • Alto costo de la licencia.
  • Consumo de recursos elevado.

IBM RAD es de pago y está disponible para Windows y Linux.

Descargar IBM RAD

JCreator

JCreator IDE para programar en Java

JCreator es un editor Java comercial propiedad de Xinox Software. Este IDE ofrece dos ediciones de pago: JCreator Lite, con funciones más que suficientes para un programador Java; y JCreator Pro, con algunas funciones extra como CVS y el Depurador JDK.

A diferencia de otras aplicaciones para programar en Java, JCreator está escrito en C++, lo cual hace que sea más rápido.

Una de sus principales características, es que cuando necesites compilar una aplicación, no es necesario seleccionar el documento principal de tu proyecto, JCreator lo detecta automáticamente.

jCreator IDE

Ventajas:

  • Gestión de proyectos.
  • Plantillas de proyecto.
  • Interfaz de depuración independiente.
  • Interfaz de usuario totalmente personalizable.

Desventajas:

  • No ofrece versiones gratuitas.
  • No es apto para desarrollar sistemas complejos de gran tamaño.

El software está disponible únicamente para Windows.

Descargar JCreator

jGRASP

jGrasp

jGRASP, siglas de “Representaciones gráficas de algoritmos, estructuras y procesos”, es la aplicación más ligera para programar en Java.

A pesar de estar implementado en Java, jGrasp produce diagramas de estructura de control (CSD) para varios lenguajes de programación como C, C++, Python, Objective-C y Ada.

Además, incluye funciones para hacer que las aplicaciones de software sean integrales al generar la visualización del software automáticamente.

Gracias a este IDE para Java, los desarrolladores pueden generar diagramas de estructura de control y diagramas de clase UML.

jGRASP IDE

Ventajas:

  • Entorno de desarrollo ligero.
  • Extremadamente fácil de usar.
  • Gestión de Proyectos para C, C ++, Objective-C, y Ada.

Desventajas:

  • Funcionalidades muy básicas.

jGrasp puede ejecutarse en Windows, macOS y Linux con una máquina virtual Java instalada.

Descargar jGrasp

Como has podido ver, los desarrolladores disponen de diferentes IDE para programar en Java. La elección de uno u otro dependerá de las necesidades de cada uno, de su nivel de programación y del proyecto a desarrollar.