
En este artículo conocerás la lista de los 10 lenguajes de programación más populares en la actualidad, encabezada por Python y seguido de cerca por Java y JavaScript.
A diferencia de otras listas, que se basan en el índice TIOBE (que cuenta el número de páginas web con el nombre del lenguaje) o en el top de IEEE Spectrum (que combina datos de múltiples fuentes), este ranking se basa en el índice PYPL (PopularitY of Programming Language).
PYPL obtiene los datos sin procesar de Google Trends para luego analizar la frecuencia con la que se buscan tutoriales de un determinado lenguaje de programación en Google: “tutorial + nombre del lenguaje”. De esta manera, obtiene resultados más consistentes extraídos de la “sabiduría colectiva”.
Lenguajes de programación más populares

1. Python
Desde el 2019, Python es el lenguaje de programación más popular del mundo, apenas por delante de Java y JavaScript.
Python es un lenguaje interpretado y de propósito general creado por Guido van Rossum en 1991. En la actualidad, es utilizado por Netflix, YouTube, Google y otras grandes compañías tecnológicas, así como por la NASA.
Desde su nacimiento, a Python le tomó una década entrar al top 10 de los lenguajes de programación más conocidos y casi dos llegar al puesto número 1.
print("Hola, Mundo")
2. Java
Odiado por muchos, Java es el lenguaje que por mucho tiempo ocupó el primer lugar de los más populares, hasta finalmente ser superado por Python.
Se trata de un lenguaje de programación orientado a objetos creado por Sun Microsystems en 1995. En la actualidad, Java es propiedad de Oracle y es utilizado principalmente para crear aplicaciones empresariales, software de escritorio, aplicaciones móviles y servicios web.
class Main {
public static void main(String[] args) {
System.out.println("Hola, Mundo");
}
}
3. JavaScript
JavaScript (JS) es el famoso lenguaje de programación web que se ejecuta del lado del cliente. A menudo es utilizado junto con el código HTML, desde donde debe ser referenciado para que pueda ser interpretado por el navegador.
Creado en 1995 por Brendan Eich, JavaScript le permite a los desarrolladores darle “vida” a las página web para que reaccionen a eventos, detecten el navegador de los usuarios, creen cookies, etc.
alert("Hola, Mundo");
4. C#
Se trata del lenguaje principal del framework .NET de Microsoft que mejora y actualiza algunas de las características de C/C++ y las combina con la facilidad de programación de Visual Basic.
C# (pronunciado como C-Sharp) apareció por primera vez en el año 2000 y desde entonces ha sido muy bien recibido por los desarrolladores, quienes lo han convertido en su favorito para crear software para Windows, servicios web XML, aplicaciones cliente-servidor, entre otros.
using System;
class HolaMundo
{
public static void Main()
{
System.Console.WriteLine("Hola, Mundo");
}
}
5. PHP
PHP es un lenguaje de código abierto del lado del servidor, utilizado para desarrollar aplicaciones y sitios web dinámicos.
Creado en 1994 por Rasmus Lerdorf, este lenguaje tuvo un rápido ascenso a la popularidad, manteniéndose casi desde sus inicios en el top de los más usados en la actualidad.
<?php echo "Hola, Mundo"; ?>
6. C++
Creado en 1979, C++ (inicialmente llamado C con clases) es una extensión del lenguaje C con algunas características adicionales, como clases, polimorfismo, encapsulación y herencia.
Gracias a que ofrece a los programadores un alto nivel de control sobre los recursos del sistema y la memoria, C++ es utilizado para crear sistemas operativos y aplicaciones sofisticadas de alto rendimiento.
#include <iostream>
int main()
{
std::cout << "Hola, Mundo";
return 0;
}
7. C
C es un lenguaje de programación de propósito general creado en 1972 por Dennis Ritchie para ser usado en el sistema operativo UNIX que él mismo estaba construyendo. De allí que haya sido utilizado para crear sistemas operativos, software, juegos e incluso para el desarrollo de nuevos lenguajes de programación.
La popularidad de C llegó en los 80’s cuando logró superar a Fortran, Pascal y Basic, los lenguajes más populares de la época. Desde entonces, se mantuvo como el líder indiscutible, hasta ser finalmente desplazado por Java y otros lenguajes.
#include <stdio.h>
int main()
{
printf("Hola, Mundo");
return 0;
}
8. R
R es un lenguaje de programación de código abierto diseñado por Ross Ihaka y Robert Gentleman en 1993. Es utilizado ampliamente en inferencia estadística, análisis de los datos y algoritmos de aprendizaje automático.
Desde el 2013 entró al ranking de los lenguajes de programación informática más populares del mundo, superando a lenguajes como Matlab y Ruby.
cat('Hola, Mundo')
9. Objective-C
Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos creado sobre la base de C pero con las características de Small Talk. Actualmente, al igual que Swift, es usado para desarrollar aplicaciones para el ecosistema Apple.
Creado originalmente en 1980 por Brad Cox y Tom Love, Objective-C cobró especial importancia en 1988 cuando fue licenciado por NeXT (la empresa fundada por Steve Jobs) para ser utilizado en sus computadoras. De hecho, fue el lenguaje utilizado por Tim Berner-Lee para crear el primer navegador web de la historia (WorldWideWeb), precisamente, en un ordenador NeXT.
#import <Foundation/Foundation.h>
int main(int argc, const char * argv[]) {
@autoreleasepool {
NSLog(@"Hola, Mundo");
}
return 0;
}
10. Swift
Lanzado en 2014, Swift es el lenguaje de programación creado por Apple para el desarrollo de aplicaciones iOS, macOS, watchOS y tvOS.
A diferencia de Objective-C, Swift ofrece mayor seguridad y un mejor rendimiento. Además, es mucho más fácil de aprender. De allí que sea, al igual que Python, el mejor lenguaje de programación para principiantes.
println("Hola, Mundo")
Como has podido ver, Python ocupa es puesto número uno de los lenguajes de programación más populares hoy en día. Sin embargo, no es algo que deba sorprender. Y es que su facilidad de uso, el amplio número de librerías y el ser utilizado en dos áreas que marcan tendencia, como lo son el DataScience y Machine Learning, han hecho de este el lenguaje favorito de muchos y el que todos quien aprender.
Y si te preguntas por qué tu lenguaje favorito no aparece en esta lista a pesar de ser muy conocido, quizás te interese echar un vistazo a este otro ranking de los 50 lenguajes de programación más utilizados en GitHub.
Cronología: popularidad de los lenguajes de programación desde 1965 hasta la actualidad
Según la historia de los lenguajes de programación, el primer lenguaje comercial de alto nivel fue Fortran (creado en 1957), luego aparecieron otros lenguajes como Lisp, COBOL, ALGOL, SNOBOL, SIMULA y BASIC.
Durante esta época, aún no se habían creado los lenguajes que hoy conocemos, como JavaScript, C++, PHP ni Python. Entonces, ¿cuáles eran los más utilizados de aquella época y cómo fueron desplazados por los cada vez más modernos lenguajes?
La respuesta la encuentras en el siguiente vídeo, que muestra -a través de una línea de tiempo- cómo ha sido la evolución de la popularidad de los diferentes lenguajes de programación, desde 1965 hasta el 2019:
Para realizar esta animación se han obtenido datos de múltiples índices de popularidad de lenguajes de programación, de encuestas y de repositorios de GitHub. Además, para definir la popularidad de los lenguajes se ha tomado en cuenta el porcentaje de programadores que dominan un lenguaje específico o que están aprendiendo uno.
Gracias a esto se ha podido obtener una interesante cronología donde se puede observar como Fortran fue inicialmente el lenguaje de programación más popular hasta ser desplazado, en 1980, por Pascal, el cual se mantuvo en la primera posición por 5 años antes de que fuera superado por el lenguaje C.
No sería hasta inicios del 2001 en que Java superaría a C y, seguido muy de cerca por JavaScript, ocuparía el puesto del lenguaje más utilizado por los programadores hasta finales de 2018, en que finalmente fue superado por Python.