Fotolog: la Red Social para publicar una foto al día

Fotolog

En el 2002, antes de que existiera Facebook, una red social de nombre Fotolog era la más popular entre los adolescentes de aquella época, algo así como lo que es Instagram hoy en día.

Su apabullante éxito hizo que llegara a ser una de las 20 páginas más visitadas en todo el mundo, gracias a que permitía a sus usuarios compartir fotografías con sus amigos y dejar comentarios en sus publicaciones.

Pese a ello, con el paso del tiempo y la aparición de nuevas redes sociales, los usuarios fueron abandonando esta web, migrando a otras alternativas como MySpace o Flickr, esta última también enfocada en las fotografías.

Tiempo después, con la llegada de Instagram, la muerte de Fotolog era inminente. Finalmente, en 2016 decidieron cerrar la plataforma, sin aviso previo y sin la posibilidad de descargar las antiguas fotos que muchos “floggers” allí tenían.

Sin embargo, su cierre no era definitivo …

El nuevo Fotolog

El nuevo Fotolog

Cual ave fénix, Fotolog acaba de renacer de sus cenizas en forma de app móvil para Android, y que busca hacerse un hueco entre los millennials y recuperar a sus antiguos usuarios.

La aplicación no pretende ser igual a otras redes sociales como Facebook o Instagram que, como sabrán, utilizan complejos algoritmos para mostrarle al usuario contenido más interesante, haciéndolos adictos y evitando que se vayan de su plataforma por el temor de perderse lo que sucede en la vida de sus amigos o de la gente que sigue.

Así, Fotolog solo permitirá subir una foto al día, sin posibilidad de compartir las famosas stories de Snapchat e Instagram.

Con esto, buscan diferenciarse de otras redes sociales que manipulan nuestras mentes, ofreciendo una forma “sana” y con “significado” de usar las redes sociales.

No te puedes perder:  12 programas para limpiar y optimizar Windows al máximo

Una foto por día

Esta red social, que en su día fue muy popular en España y Latinoamérica, solo permitirá subir una foto al día, evitando así la saturación de fotografías.

Utilizando su sitio web o aplicación móvil, podrás ingresar con tu antigua cuenta de Fotolog (si aún la recuerdas) o registrarte para crear una nueva cuenta.

Su interfaz para Android es una tanto similar a la versión antigua de Instagram, algo rústica para los tiempos de hoy en día y que tiene mucho por mejorar.

Fotolog para Android

Dispone de 5 secciones o menús:

  • Diario: Para ver las fotos que publicas tú y tus amigos, ordenadas cronológicamente por día, sin intervención de algoritmos que manipulen el feed.
  • Explorar: Ver las fotos que comparten públicamente los floggers.
  • Subir: Para subir fotos desde el teléfono móvil (una sola al día).
  • Actividad: Aquí se muestran las notificaciones de los comentarios, los “me gusta” y de los amigos que te siguen.
  • Yo: Aquí podrás visualizar tu perfil y las fotos que has subido.

Como solo es posible subir una solo foto por día, Fotolog nos permite subir fotos en cada uno de los días de los meses anteriores, tiempo en que la Red Social estuvo cerrada, y así evitar que nuestro perfil luzca “vacío”.

Una foto por día Fotolog

Además, desde los ajustes de privacidad podrás elegir quién puede ver tus fotos: solo tú, amigos o público en general, similar a lo que ofrece Vero, la red social sin anuncios.

Si ya eras usuario de esta red social, podrás recuperar tu cuenta de Fotolog antigua con tu correo electrónico, excepto si decidiste cerrarla permanentemente. Las cuentas desactivadas todavía conservan las fotos. En el caso de los comentarios, estos están en proceso de migración.

No te puedes perder:  Vero, la red social sin anuncios que ofrece mayor privacidad a los usuarios

La aplicación está libre de publicidad y de momento solo puedes descargar Fotolog para Android. Se espera que pronto llegue también a los usuarios de iOS.