
Actualmente, existen diferentes IDEs para casi todos los lenguajes de programación, pero… ¿sabes cuáles son los entornos de desarrollo más populares entre los programadores?
Gracias a una encuesta realizada por Stack Overflow, podemos conocer las tecnologías, como los gestores de bases de datos, más utilizadas por los desarrolladores.
Aunque, por supuesto, la popularidad de los diferentes IDE varía según diversos factores, como la naturaleza del proyecto, el sistema operativo, etc.
Así por ejemplo, tenemos que los desarrolladores web prefieren Visual Studio Code y Notepad++; los desarrolladores móviles se inclinan más por Android Studio y Xcode; mientras que los SRE/DevOps apuestan por Visual Studio Code y Vim.
Qué es un entorno de desarrollo integrado
Un entorno de desarrollo integrado, más conocido como IDE (del inglés Integrated Development Environment), es un programa que facilita el desarrollo de otros programas.

Estos IDE, por lo general, cuentan con una interfaz gráfica de usuario para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones de software. Además, tienen características en común, como la depuración y el control de versiones.
Por otro lado, estos IDE son compatibles con uno o varios lenguajes de programación e incluyen un intérprete y/o compilador para el código.
Entornos de desarrollo más populares
Según esta encuesta realizada por Stack Overflow, la comunidad de desarrolladores, estos son los editores de código y entornos de desarrollo más populares:

1. Visual Studio Code
Visual Studio Code es un potente editor de código disponible para Windows, macOS y Linux. Lanzado en 2015 por Microsoft, VS Code está optimizado para construir y depurar aplicaciones web y de nube modernas.

Además, cuenta con soporte, nativo y por medios de complementos, para un gran número de lenguajes de programación, como JavaScript, TypeScrip, Node.js, C++, C#, Java, Python, PHP, Go. .NET, entre otros.
2. Visual Studio
Visual Studio es un IDE para desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI), formularios de Windows, juegos, servicios y aplicaciones web.

Desde la versión 2017, este IDE propiedad de Microsoft y disponible para Windows y Mac, permite desarrollar, por medio de sus herramientas, aplicaciones para Windows, Linux, macOS, Android y iOS.
3. Notepad++
Notepad++ es un editor de código fuente ligero, portable y gratuito que admite más de 50 lenguajes de programación, scripting y marcado.

Con un tamaño pequeño, esta alternativa de código abierto al Bloc de notas está repleto de características, como el resaltado de sintaxis, WYSIWYG, auto-completado, búsqueda y substitución de expresiones regulares y más.
4. IntelliJ
IntelliJ IDEA es un completo entorno de desarrollo integrado para los lenguajes Java, Kotlin, Scala, JavaScript, entre otros.

Así mismo, IntelliJ destaca por su potente análisis de código estático y por sus diferentes herramientas y frameworks soportados.
5. Vim
Vim es una versión mejorada del editor de código Vi, para los principales sistemas operativos, siendo particularmente popular entre los usuarios de Linux.
En cuanto a sus características, Vim destaca principalmente por su eficacia y por ser altamente configurable. No solo eso, también es ampliamente utilizado para todo tipo de edición de texto.
6. Sublime Text
Sublime Text es un software propietario para escribir código, disponible para Windows, Mac y Linux.

Además, destaca por su kit de herramientas, su interfaz de usuario, sus potentes funciones y su increíble rendimiento.
7. Android Studio
Android Studio, que se basa en el entorno de desarrollo integrado IntelliJ IDEA, es el IDE oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android.

El software destaca por su editor de diseño visual, el analizador de APK, emulador rápido y el editor de código inteligente.
8. Eclipse
Eclipse es un plataforma de código abierto utilizada para desarrollar aplicaciones en Java, C / C ++, Python, PERL, Ruby y otros lenguajes.

Gracias a las herramientas de desarrollo Java (JDT), que proporcionan una serie de características sofisticadas, Eclipse puede ser usado como un IDE para Java.
9. PyCharm
PyCharm es uno de los IDE multiplataforma más utilizados para el lenguaje de programación Python.
Entre sus principales características podemos mencionar su excelente editor de texto de programación, resaltado de sintaxis, finalización de código, navegación de proyectos, herramientas de base de datos y opciones de proyectos para el desarrollo web.
10. Atom
Atom es un editor de código multiplataforma (anteriormente un IDE), con integraciones de Git y GitHub.

Al igual que la mayoría de los otros editores de texto configurables, Atom permite a los usuarios instalar paquetes y temas de terceros para personalizar las características y el aspecto del editor.
11. IPython / Jupyter
Ipython Notebook, que ahora se denomina Jupyter Notebook, es la herramienta más popular de ciencia de datos para crear y compartir documentos que contienen código en vivo, ecuaciones, visualizaciones y texto.
Jupyter (acrónimo de Julia, Python y R) puede ser utilizado de múltiples formas, como la limpieza y transformación de datos, modelado estadístico, aprendizaje automático y más.
12. Xcode
Xcode es el entorno de desarrollado integrado de Apple para crear aplicaciones para iOS, macOS, tvOS y watchOS.

Además, el software admite trabajar directamente con varias plataformas de colaboración, como GitHub, Bitbucket Cloud y GitLab.com.
13. PHPStorm
PHPStorm es un IDE multiplataforma comercial de PHP, diseñado para trabajar con Laravel, Symfony, Drupal, WordPress, Joomla!, Magento y otros frameworks.
Además, destaca por su depurador visual de configuración cero, que proporciona una visión extraordinaria de lo que sucede en su aplicación en cada paso.
14. NetBeans
NetBeans es un IDE, de código abierto, que requiere la Máquina Virtual Java (JVM) para su ejecución.

Aunque está diseñado específicamente para desarrolladores Java, también es compatible con C/C++, PHP, Groovy y HTML5, así como para JavaScript y JavaFX.
15. Emacs
Emacs es un popular editor de texto libre extensible, personalizable y disponible para GNU/Linux, Windows y macOS.

A diferencia de otras aplicaciones similares, Emacs es más que un simple editor de texto, también admite comandos shell, puede acceder a Internet, así como leer y enviar correos electrónicos.
16. RStudio
RStudio es uno de los más populares entornos de desarrollo gratuitos y de código para el lenguaje de programación R.
El software cuenta con un editor de código, herramientas de depuración y visualización. Además, gracias los paquetes R, es posible extender sus características.
17. RubyMine
RubyMine es un IDE de Jetbrains multiplataforma e inteligente para el desarrollo de aplicaciones en Ruby y Rails.

Además, proporciona herramientas de base de datos, que permiten a los usuarios acceder a Oracle, SQL Server, PostgreSQL, MySQL, SQLite y otras bases de datos directamente desde el IDE.
18. TextMate
TextMate es un potente editor de texto para macOS con soporte para una gran cantidad de lenguajes de programación.
Este IDE cuenta con importantes características, como la búsqueda de archivos, control de versiones, comandos, fragmentos, paquetes de personalización, macros y más.
19. Coda
Coda es un editor de texto de pago para desarrolladores web, disponible para el sistema operativo macOS.
Este editor tiene todo lo que se necesita para programar un sitio web. Así tenemos que incluye resaltado de sintaxis para múltiples lenguajes, opción de buscar y reemplazar, autocompletado, guías de sangrías, cierre automático de etiquetas y más.
20. Komodo
Komodo IDE es un software multiplataforma para los lenguajes Python, PHP, Golang, Perl, Ruby, entre otros.
A diferencia de Komodo Edit, este IDE de pago incluye funciones más profesionales, como la refactorización de código, depuración, vista previa en vivo, gestor de portapapeles y más.
21. Zend
Zend Studio es un IDE de PHP inteligente para codificar más rápido y depurar código fácilmente.
Este editor de código admite HTML, CSS y JavaScript, así como la última versión de PHP. Además, incluye funciones avanzadas y una biblioteca completa de complementos para crear interfaces web de nivel superior.
22. Light Table
Light Table es también otro de los entornos de desarrollo más utilizados por la comunidad de Stack Overflow, en este caso, para la ingeniería de software.
Con un diseño elegante y liviano, Light Table es personalizable desde keybinds hasta extensiones para que se adapte completamente al proyecto específico.
¿Utilizas alguno de estos entornos de desarrollo integrado o editores de texto? Te leemos en los comentarios.