
Conoce los 9 mapas del Coronavirus (COVID-19) para seguir en vivo y en directo el brote de la pandemia en todos los países del mundo.
Gracias a estos mapas interactivos podrás:
- Ver el total de infecciones, muertes y personas recuperadas.
- Ver los casos confirmados de COVID-19 en cada país.
- Obtener datos y estadísticas sobre la pandemia global.
Por lo tanto, si quieres estar al tanto sobre los nuevos casos confirmados de último minuto, estos mapas te mantendrán informado.
Coronavirus map Google

El mapa oficial de Google sobre los casos confirmados de la enfermedad por Coronavirus (Covid-19) causadas por el SARS-CoV-2.
En esta página podrás conocer los casos confirmados, los casos por 1 millón de personas, los recuperados y las muertes producidas en todo el mundo y en cada país a causa de la pandemia global.
Tal y como lo explica Google en su página, los datos cambian rápidamente, por lo que muy probablemente los datos que muestra pueden estar desactualizados. Además, los casos confirmados no son todos los casos. Pues solo se incluye a las personas que dieron positivo en la prueba de su país.
Bing COVID Tracker

Se trata del mapa de Bing creado por Microsoft para hacer un seguimiento del COVID-19.
Con esta herramienta gratuita podrás ver en vivo el total de casos confirmados (activos, en recuperación y mortales) de Coronavirus SARS-CoV-2 en cada país del mundo.
Al hacer clic o tocar en un país, podrás ver la información actualizada respecto al brote de la pandemia en esa nación, así como noticias y videos relacionados.
Bing COVID tracker extrae la información de distintas fuentes: Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Organización Mundial de la Salud (OMS), Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y de Wikipedia.
The Coronavirus App

La app del Coronavirus te permite seguir el virus en tiempo real. Mira las últimas cifras de víctimas y rastrea la propagación de la epidemia por país.
Cuando accedas al sitio, solo tienes que hacer clic/tocar en el círculo correspondiente para ver los detalles de una región. Además, dado que se trata de una aplicación web progresiva, puedes instalarla en tu teléfono u ordenador.
Para mantenerte informado, la aplicación se actualiza al menos una vez cada 6 horas con los últimos números (a menudo con más frecuencia).
Creado por dos expatriados en Taiwán, este mapa en vivo es uno de los más actualizados.
Corona virus Tracker

Esta mapa te muestra los datos más recientes para la epidemia del nuevo Coronavirus. Aquí podrás ver las regiones afectadas, estadísticas, víctimas y más información para realizar un seguimiento, mantenerse alerta y viajar con seguridad.
Dentro del sitio puedes buscar y filtrar por región y país. También puedes filtrar por infectados, recuperados y muertos.
Los datos provienen de la OMS y otras agencias gubernamentales. Estos se actualizan todos los días y las fuentes son mencionadas en el sitio web VisaList.
Mapa de John Hopkins

Se trata del mapa interactivo de los casos globales de Coronavirus COVID-19. Ha sido creado por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (CSSE) de la Universidad Johns Hopkins (JHU) de Maryland, Estados Unidos.
Al acceder a la página web verás el mapa del mundo con los países afectados por el brote de la epidemia. También podrás ver el total de casos confirmados, el número de muertos y el total de personas recuperadas.
La información mostrada procede de la comunidad médica china DXY y de la Organización Mundial de la Salud. Para los países fuera de China, como España y toda Sudamérica, monitorean varios feeds de Twitter y servicios de noticias online de Perú, Colombia, México, Chile y otros países.
Mapa del Coronavirus en vivo

Otra web que te muestra el mapamundi de los países afectados por el virus de Wuhan. Aquí encontrarás datos útiles no solo sobre China, sino también de los países de Europa y del resto del mundo con el mayor aumento de casos.
También encontrarás estadísticas sobre el número de infecciones, el número de muertes y el índice de mortalidad del COVID-19. Información que es obtenida de la OMS, Reuters y otros medios confiables.
Creado por una persona de Hong Kong de nombre Ken, los datos de este mapa global se actualizan al menos 4 veces al día con una actualización regular a las 9 a.m., hora de Singapur (UTC + 8).
Mapa de la OMS

Mapa mundial interactivo del Coronavirus que muestra los casos “confirmados” tanto por laboratorio como diagnosticados clínicamente (solo para la provincia de Huberi).
Esta web te mostrará el número total de casos confirmados, el número de muertes y el total de países, áreas o territorios con el epidemia global.
Creado por el Programa de emergencias sanitarias de la OMS, los datos de este sitio web son tomados de la Organización Mundial de la Salud y de la Comisión Nacional de Salud de la República Popular de China.
Infecciones del COVID-19 en directo

Este mapa interactivo te muestra los países afectos por la pandemia COVID-19, especialmente en Estados Unidos.
Al ingresar a la web podrás ver el número de personas infectadas por el virus en cada Estado y ciudad de los EE.UU, excluyendo los casos identificados en el crucero Diamond Princess.
Este mapa online está hecho por Humanistic GIS Lab en la Universidad de Washington – Seattle. En cuanto a los datos, estos se recopilan principalmente de la OMS, CDC, PHA, China CDC, Mapmiao y Baidu.
Coronavirus Google Maps en tiempo real
Finalmente tenemos al mapa de Google sobre el Coronavirus, que te muestra los casos confirmados de última hora, los sospechosos y las cifras de muertes en cada país.
Al contrario de lo que muchos puedan pensar, Google no ha creado este mapa. Su creador es un mexicano llamado Fernando Caballero, quien actualiza constantemente este Google Maps en tiempo real con los últimos datos del brote del virus.
Consejos finales
Si bien estos mapas te muestran los últimos datos oficiales sobre el virus, es muy probable que existan más casos en cada país, solo que aún no se han confirmado.
De cualquier forma, son excelentes herramientas creadas para mantenerte alerta cuando el virus llegue a tu país o ciudad, no para alarmarte.
Además, solo debes acceder a estos sitios web desde los enlaces que te mostramos en este artículo. No accedas a cualquier link que encuentres por Internet, ya que existen algunos mapas online creados por hackers malintencionados para infectar tu PC con virus.
Finalmente, recuerda seguir las recomendaciones de la OMS, como lavarte las manos frecuentemente, estornudar y toser con el ángulo interno del codo, evitar saludar con la mano o con besos y procurar quedarte en casa.