
WhatsApp Web es muy utilizado por la gran mayoría de usuarios debido a que permite enviar mensajes desde el navegador web, sin importar el sistema operativo que tenga.
Sin embargo, hay muchas personas que no saben cómo usarlo. Por ello, en este artículo te mostramos una completa guía de cómo usar WhatsApp Web en tu PC o celular (Android o iOS).
¿Qué es WhatsApp Web y cómo funciona?
WhatsApp Web es la versión para computadoras del servicio de mensajería gratuito que permite enviar y recibir mensajes desde el navegador web.
Creado con el fin chatear más cómodamente con tus amigos, la aplicación requiere tener el teléfono siempre sincronizado. Si tu teléfono móvil no está conectado a Internet o está apagado, no podrás utilizar la versión web.
Y es que a diferencia de aplicaciones como Telegram Web o Desktop, WhatsApp Web no es un cliente de mensajería que se conecta a los servidores del servicio, sino simplemente un aplicación web para acceder a la aplicación móvil de WhatsApp.

Su funcionamiento es sencillo. Después de realizar la conexión entre el teléfono y la web, todos los mensajes que lleguen a la aplicación de tu teléfono los podrás visualizar desde el navegador. Igualmente, puedes enviar mensajes a cualquiera de tus contactos de tu teléfono.
A diferencia de su app para celular Android y iOS, esta versión para navegadores no cuenta con todas las funciones. Además, al ser una aplicación web, no necesitas actualizarla.
Cómo usar WhatsApp Web
Utilizar WhatsApp Web es bastante sencillo, solo necesitas tener la aplicación de WhatsApp Messenger instalada en tu teléfono móvil (celular) Android o iOS, y el navegador web (como Chrome o Firefox) en tu computadora.
A continuación, sigue estos pasos para configurar y usar WhatsApp Web en tu PC y celular:
- Ir a la página de WhatsApp Web
En tu navegador, ingresa a web.whatsapp.com.
Por defecto, la opción “Mantener sesión iniciada” está activa. Si no la desmarcas, la próxima vez podrás acceder a WhatsApp Web sin código QR en el mismo navegador. Por lo que se recomienda dejarlo marcado solo si estás usando tu computadora personal. - Abrir WhatsApp Messenger en tu celular
En la pestaña CHATS de la app de WhatsApp, pulsa Menú (el ícono de tres puntos) y selecciona la opción “WhatsApp Web“.
- Iniciar sesión en WhatsApp Web
Para iniciar sesión en WhatsApp Web permite que la aplicación acceda a la cámara. Ahora apunta la cámara hacia la pantalla para escanear el código QR de WhatsApp.
Ten en cuenta que este código QR solo está activo por unos segundos. Si no te das prisa, tendrás que actualizar el código manualmente.
Además, pese a que puedes abrir varias sesiones de WhatsApp (en diferentes navegadores o computadoras), solo puedes utilizarlo en un dispositivo a la vez. - Mantén tu teléfono conectado
Si quieres usar WhatsApp Web, recuerda mantener tu teléfono conectado a Internet. Esta aplicación web requiere estar siempre conectada a tu teléfono para sincronizar los mensajes.
- Configurar WhatsApp Web
Si quieres, al igual que en tu celular, recibir notificaciones cada vez que recibas un nuevo mensaje, haz clic en “Activar las notificaciones de escritorio” y luego en “Permitir”.
Opcionalmente, puedes hacer clic en ícono de los tres puntos y seleccionar Configuración. Desde aquí puedes activar o desactivar las notificaciones (sonido, alertas, vista previa), establecer un fondo de pantalla, ver y añadir contactos bloqueados y acceder a la ayuda de WhatsApp. - Enviar y recibir mensajes desde el navegador
Ahora que has iniciado sesión en la web, ya puedes enviar y recibir mensajes desde WhatsApp Web y ver las actualizaciones de estados de tus contactos.
Solo tienes que seleccionar a alguno de tus contactos que aparecen en la parte lateral y empezar a chatear o enviar archivos adjuntos como documentos, fotos, videos, audios y contactos. - Cerrar sesión en WhatsApp Web
Una vez que terminas de utilizar WhatsApp Web, es importante cerrar sesión, a menos que sea tu computadora personal y nadie más la use. Hay dos formas de hacer esto: desde el navegador o desde la aplicación móvil.
En el navegador, haz clic en el ícono de los tres puntos que está cerca a tu foto de perfil y a continuación selecciona “Cerrar sesión“.
En tu teléfono, haz clic en menú (tres puntos) y selecciona “WhatsApp Web” (el paso 2). Aquí verás todas las sesiones que tienes abiertas (navegador, sistema operativo y hora). Ahora solo tienes que tocar “Cerrar todas las sesiones” o bien tocar en la sesión abierta y seleccionar “cerrar sesión”.
Ten en cuenta que mientras WhatsApp Web esté abierto, verás un ícono en tu teléfono. De esta forma te aseguras que nadie esté utilizando tu cuenta y espiando tus mensajes.
Como has podido ver, no hace falta descargar WhatsApp Web para usarlo.
Además, funciona con WhatsApp Business, para que puedas atender a tus clientes desde la comodidad de tu PC.
Características y funciones de WhatsApp Web
- Descargar a tu PC los documentos, fotos, o cualquier archivo que te envían por mensaje.
- Compartir fotos, videos, documentos y contactos.
- Enviar emojis, gifs y notas de voz.
- Ver, bloquear, silenciar y reportar contactos.
- Activar o desactivar las notificaciones de escritorio (sonido, alertas y vista previa).
- Ver actualizaciones de estado WhatsApp de cualquier contacto.
- Seleccionar varios mensajes y borrarlos.
- Responder, reenviar, destacar o eliminar mensajes.
- Cambiar tu nombre y foto de perfil.
- Ver conversaciones archivadas y mensajes destacados
- Obtener confirmaciones de lectura (doble check o palomita azul).
- Cambiar el fondo de pantalla para las conversaciones.
- Iniciar chats individuales o grupales y buscar conversaciones existentes.
- Cerrar sesión en cualquier navegador desde el teléfono.
- Puedes usar diferentes números o cuentas de WhatsApp en una misma computadora.
- No puedes publicar tu estado, compartir mapas ni enviar tu ubicación actual.
- No es posible hacer videollamadas en WhatsApp Web.
- Solo puedes usar un navegador al mismo tiempo.
Sin duda, una forma más cómoda de enviar mensajes a tus contactos utilizando el teclado de tu PC. El único inconveniente, es que necesitas tener siempre conectado tu celular.
Finalmente, recuerda no prestar tu celular a personas que no conoces, ya que podrían iniciar sesión en WhatsApp Web escaneando el código QR para espiar tus conversaciones.