
¿No sabes cómo ver los archivos ocultos de la USB? No te preocupes, en este artículo te mostramos 3 formas de ver y recuperar los archivos de tu memoria USB, ocultos por algún virus de Windows.
Cuando tienes una USB (pendrive) que sueles insertar en distintas computadoras, hay muchas probabilidades de que en algún momento se infecte con algún virus. Este problema es muy común, y seguramente le ha pasado a muchos usuarios.
Estos virus, más allá de dañar el ordenador, lo que hacen es ocultar los archivos del pendrive, haciendo que sean inaccesibles. Así, pese a que el dispositivo USB tienes datos almacenados, el sistema no podrá mostrarlos, haciendo que parezca que la memoria está “vacía”.
Afortunadamente, esto tiene solución y no requiere tener conocimientos avanzados de informática, como verás a continuación.
Cómo ver y recuperar archivos ocultos de la memoria USB
Los métodos que te mostramos a continuación te permitirán visualizar los archivos y carpetas ocultas de tu memoria USB fácilmente, y solo te tomará unos segundos llevarlos a cabo.
Ver los archivos ocultos en Windows 10, 8 y 7
Lo primero es probar con las propias funciones que ofrece el sistema operativo para mostrar archivos y carpetas ocultas:
En Windows 7:
- Abre el Panel de control.
- Selecciona “Apariencia y personalización”.
- Elige Opciones de carpeta y haz clic en la pestaña “Ver”.
- Luego, en Configuración avanzada selecciona la opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos”.
- Clic en Aceptar.
Windows 8/8.1:
- En el buscador, escribe: carpeta.
- Selecciona “Opciones de carpeta”.
- En la ventana, selecciona la pestaña “Ver”.
- Marca la opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos”.
- Clic en Aceptar.
Windows 10:
- En la barra de búsqueda escribe: carpeta.
- Selecciona “Mostrar archivos y carpetas ocultos”.
- En la ventana que aparece, selecciona la opción “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas”.
- Clic en Aplicar.
También puedes activar esta opción desde la pestaña Vista del Explorador de archivos, como puedes ver en la siguiente imagen:
Esta es la forma más fácil de ver los archivos ocultos en Windows 10, 8 o 7. Si al ingresar a tu memoria USB sigues sin poder visualizar los datos almacenados, prueba con los siguientes métodos.
Comando CMD (símbolo del sistema)
Esta es la forma un poco más técnica, pero igual de fácil y rápida que el anterior método.
Mediante un comando del CMD podrás hacer visible todos los archivos y carpetas de tu memoria USB. Para ello, sigue estos pasos:
- En la barra de búsqueda escribe CMD y selecciona el Símbolo del Sistema. También puedes pulsar Windows + R, escribir CMD y pulsar Enter.
- Escribe la letra de la Unidad de tu USB seguido de dos puntos (F:, G:, H:, o cualquier otra) y pulsa Enter.
- Finalmente, escribe el siguiente comando attrib y pulsa Enter:
attrib -s -h -r /s /d *.*
Si este comando tampoco te funciona, y te aparece un mensaje de error como este “Acceso denegado: F: \System Volume Information”, todavía tienes otras formas de visualizar tus datos ocultos.
Programa para recuperar archivos ocultos de la USB
Si los métodos anteriores no te funcionaron, puedes tener la certeza de que con estos programas lo lograrás.
Al contrario de lo que puedas pensar, no se trata de un programa para recuperar archivos ocultos de la USB infectada con algún virus, sino de una aplicación que seguramente tienes instalada en tu PC.
Se trata de los compresores de archivos como WinRAR, WinZip, PeaZip o 7-Zip que, en caso no los tengas instalados, puedes descargarlos desde aquí:
Estos programas son gratuitos, a excepción de WinRAR (aunque igual puedes utilizarlo gratuitamente de forma indefinida), y son capaces de mostrar las carpetas y cualquier archivo oculto de la USB.
Solo tienes que ejecutar el programa, por ejemplo 7-Zip, e ir a la ubicación de tu pendrive. Desde aquí podrás recuperar cualquier archivo de la USB, incluso los que no eran visibles desde el explorador de Windows.
También puedes insertar tu USB en una PC con Linux y desde allí acceder a todos tus datos que quieras recuperar.